UN NUEVO CENTRO DE TERAPIAS (CT) PARA SALUD MENTAL

INSTALACIONES DEL CT

 El nuevo local de terapias de Salud Mental de Cangas del Narcea situado en la calle Clarín Nº 6 se distribuye en dos salas, un office, un aseo y un despacho. 

 

La sala 1 es la más grande; en ella se encuentran dos bicicletas: una estática y otra elíptica, tenemos un pedalier, doce esterillas, una colchoneta grande, dos pelotas de yoga, también encontramos en esta sala una pizarra y sillas, además de un baúl y un armario donde se guarda el resto de material para las sesiones de deporte. En esta sala es donde se llevan a cabo algunas actividades como psicomotricidad, relajación, etc...

 La sala 2 está compuesta por tres grandes mesas de trabajo, quince sillas, una pizarra, una mesa con ordenador, mueble modular de tres armarios donde guardamos el material para las actividades (material de papelería: tijeras, lápices de colores, folios, rotuladores, libros, carpetas; y otros como: pasta para moldear, máquina de coser, pintura acrílica,pinceles,...). En esta sala es donde se llevan a cabo las actividades de hábitos saludables, rehabilitación cognitiva, cognición social, laborterapia, TIC´s, blog, radio, lectura de prensa y libros. Cabe destacar que ésta sala está llena de plantas naturales. 

El office esta formado por una cocina completa (tiene horno eléctrico, vitrocerámica, nevera, armarios con baldas para almacenaje, agua caliente y todo lo imprescindible para las labores de cocina), cuenta también con una mesa redonda con seis sillas y un armario individual donde se guardan los juegos de mesa para las actividades de ludoterapia. En esta mesa, además, tomamos el café y socializamos. También contamos con una pequeña zona para leer la prensa y relajarnos compuesta por un sofá una alfombra y una mesita. 

 

Por último, el centro de terapias también dispone de despacho donde se realiza la atención individual (preferentemente para pacientes con movilidad reducida) por parte de los profesionales de Salud Mental.

 El centro de terapias es un espacio muy luminoso con grandes ventanales y cuenta con un sistema de calefacción general en todas sus salas. Está decorado con nuestro toque personal que hemos ido elaborando en las diferentes terapias realizadas. Es un centro que llevábamos mucho tiempo esperando y estamos muy orgullosos/as de él. 

ACTIVIDADES CT 

 Durante la semana se llevan a cabo una serie de actividades: sesión buenos días, hábitos saludables y funcionamiento cotidiano, rehabilitación cognitiva, cognición social ,psicomotricidad, LUDOTerapia y LABORTerapia,, TIC´S y estimulación cognitiva.

 En la sesión de buenos días, se recopila la información correspondiente de los servicios a la comunidad (cine, teatro, exposiciones, conciertos) se lleva a cabo todos los días , a primera hora de la mañana para el conocimiento de los usuarios. Además, se practica la lectura del periódico y se comentan las noticias más relevantes. 


En hábitos saludables y funcionamiento cotidiano se trabajan aspectos relacionados con el cuidado de la alimentación (elaboración de recetas, planificación de menús), seguridad e higiene en el hogar, organización de los medicamentos, primeros auxilios, higiene personal y de manipulación de alimentos, descanso y sueño. Se llevan a cabo, una vez a la semana, los martes. 

En rehabilitación cognitiva, se realizan ejercicios para mejorar la atención, concentración y la memoria utilizando materiales diversos (fichas, juegos, libros...) a veces de forma individual y otras en grupo. En cognición social, se trabajan habilidades sociales y percepción de la realidad, fomentando la capacidad de interacción con el entorno. Tanto, rehabilitación cognitiva como cognición social se trabajan un día a la semana, los miércoles. 

En psicomotricidad hay dos grupos, uno dónde se realizan ejercicios más intensos, los martes, que se realiza en el polideportivo y otro, los viernes de ejercicios más suaves, en el propio centro.

 En LUDOTerapia y LABORTerapia se trabaja con distintos materiales para realizar juegos y manualidades como dibujo, pintura, jardinería, costura y decoración. Estas actividades se llevan a cabo los jueves. Un día al mes se realiza una jornada de puertas abiertas. 

 Los TIC´s, se llevan a cabo dos días a la semana, miércoles y viernes. Hacemos redes sociales, trabajamos en el blog, búsquedas por internet, aplicaciones y gestiones diversas. Estimulación cognitiva, se lleva a cabo un taller de lectura en la Casa de la Cultura, los viernes, una vez al mes y el resto de viernes se trabaja en el centro de terapia.

 LOS PROFESIONALES 

Queremos comentar un poco los profesionales que nos atienden y como vemos nosotros su trabajo. Ahora en el Centro de Salud Mental hay 13 profesionales.

PSIQUIATRA: Habla con nosotros sobre nuestro estado de salud y de los síntomas que tenemos. Cuando lo necesitamos nos pauta la medicación y nos dice como debemos tomarla. Además se ocupa de nuestro seguimiento.

ENFERMERAS: Se encargan de cuidar nuestra salud. Nos ayudan con la medicación, revisan nuestro peso, tensión, alimentación, sueño.... Se preocupan de que tengamos toda la información que necesitamos y nos llaman o ven a menudo para asegurarse de que estemos bien.

PSICÓLOGOS: hablan mucho con nosotros y nos ayudan a mejorar nuestra salud mental; nos recomiendan cosas y nos ayudan a entender lo que nos pasa y hacerle frente y a llevarlo lo mejor posible. 

TRABAJADORA SOCIAL: Nos ayuda con todas nuestras gestiones y papeleos y también está pendiente de que tengamos todos los recursos que necesitamos a nivel económico y social.

TERAPEUTA OCUPACIONAL: Es la que nos ayuda a gestionar nuestro día a día, practicamos todo lo necesario para ser lo más independientes posible.

AUXILIAR ADMINISTRATIVO: Se encarga de gestionar las citas y recibirnos a todos cuando llegamos al Centro de Salud Mental.

AUXILIAR DE ENFERMERÍA: Da apoyo a todos los profesionales y atención a los usuarios. 

EDUCADORA SOCIAL: colabora con los talleres a través de AFESA. Da apoyo en las terapias y facilita el desarrollo personalizado delas mismas. 

 


En general, cuando vamos a Centro de Terapias (CT) siempre hay varios profesionales, dependiendo de las actividades que realicemos ese día participan unos u otros pero siempre en conjunto y adaptándose a nuestras necesidades. Son todos muy amables, simpáticos y cercanos y con ganas de ayudar. 

Somos todos un gran equipo.



Comentarios

  1. 👏 Gran noticia y muy bien explicado todo.

    ResponderEliminar
  2. Estupenda iniciativa
    Muchas gracias por compartir con todos nosotros
    Muy bien explicado

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena por el blog. Me gusta leer lo que ponéis. El centro os ayudará mucho a hacer las terapias. Mi sobrina trabaja en un centro igual. Es terapeuta ocupacional y admiro su labor pero siempre me dice que no llega a todo por que es ella sola. Tenían que poneros más terapeutas ocupacionales ahí y en todas partes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo. Una profesión muy poco conocida y muy necesaria

      Eliminar
    2. Muchas gracias por tus comentarios y observaciones. Estamos disfrutando a tope del centro y de las terapias que se imparten, así cómo de la terapeuta ocupacional.

      Eliminar
  4. Genial!!! Os felicito por las nuevas instalaciones, nada que ver con lo que yo conocí. Si algúna vez voy a Cangas por la mañana y coincide con un día de jornadas abiertas me gustaría visitaros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Añado algo: además de todas estas instalaciones haría falta más personal. En mi caso llevo meses sin atención psiquiátrica, y no es que me sobre.

      Eliminar
    2. gracias por tu comentario, es necesario más personal sanitario en Salud Mental.

      Eliminar
  5. Enhorabuena por este espacio donde compartir vuestras experiencias, os animo a seguir mostrando todo lo que hacéis

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LE LLAMBER: UNA VISITA INCREÍBLE Y BUENA PARA EL ALMA

8 DE MARZO : DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

"EL PICU" DEL CT